Transparecia, el ingrediente indispensable para que funcione la Banca Ética
La banca ética, surgió cuando se hicieron públicos escándalos de corrupción en los que se vinculaba la utilización de ahorros de ciudadanos en la inversión de guerras como Vietnam, el régimen del Apartheid, etc, es allí cuando la gente toma conciencia y la banca ética surge como parte de los movimientos de economía alternativa que buscaban una economía real para que financiar actividades que produjeran un impacto social o medioambiental positivo.
Históricamente se sucedieron dos enfoques en la selección de criterios que permitían el acceso al crédito. Primero se utilizaron criterios de selección negativa definiendo qué tipo de actividades no se financiarían: armamento, prostitución, pornografía, tabaco, alcohol, actividades extractivas no sostenibles, maderas tropicales... Tras esta postura, se hizo una reflexión que llevó a proponer los criterios en forma positiva, aquellos que sí se financiarían: cultura, comercio justo, restauración del medioambiente, energías renovables, etc.
En la actualidad para que la banca ética evoluciones es importante la transparencia, de esta forma se puede generar y mantener su credibilidad y para ello es necesario tener gran accesibilidad a la información de los proyectos beneficiaros del crédito concedido.
Un ejemplo de ellos es Triodos Bank, el banco ético líder en Europa, con una presencia cada vez más importante en España, o el Proyecto Fiare. Este tipo de entidades financian proyectos relacionados con la economía productiva, el medioambiente o la inserción sociolaboral. Además, son bastante transparentes, y los clientes pueden saber en todo momento en qué negocios se está invirtiendo su dinero.
La desventaja para los usuarios de la banca ética es que ofrecen menos rentabilidad y que no admiten los depósitos de dinero en efectivo. Pero sí que es posible domiciliar ingresos y pagos, como la nómina y las facturas, así como realizar transferencias a otras cuentas. Además, ya hay entidades que disponen de tarjeta de débito, como Triodos Bank.
Por otra parte el Proyecto Fiare, opera en España como agente de la italiana Banca Popolare Etica, todavía no cuenta con tarjeta de débito, pero sí que reúne una variada oferta de libretas de ahorros. Fiare además es un modelo diferente de gestión de la banca. Su objetivo es crear una cooperativa de crédito controlada no por un consejo de administración al uso, sino por personas y organizaciones sociales comprometidas. Hablamos de poner un banco en las manos de la ciudadanía, que será la que decida en todo momento, de forma participativa, la acción de dicha entidad. Además, desde el democrático principio de una persona, un voto, independientemente de la cantidad de dinero que tengas en el banco.
Deixar un comentari