Halloween de Comercio Justo

Esta tradición en la que se honra a los muertos, se ha extendido por todo el mundo y  tiene su origen en la cultura Celta y fue llevada por los inmigrantes Irlandeses, a Estados Unidos., quienes iluminaban calabazas para ahuyentar a los espíritus.

¿Y por qué se piden dulces? Se cuenta que surgió a partir de una práctica religiosa en la Europa del siglo IX. El día 2 de noviembre, acabando de pasar el día de Todos los Santos, los monjes mendicantes pasaban por los pueblos pidiendo colaboraciones, alimentos, a cambio de oraciones por sus parientes fallecidos., pero también ofrecían dulces.   Dulces, que a través de la historia se ha convertido en la excusa para la darle sentido a la frase 'travesura o dulce', porque en realidad lo que significa es que si das un dulce, tus pecados, según la tradición religiosa, quedan perdonados.

Y para celebrar un Halloween diferente, Olokuti, os ofrece chocolates de Comercio Justo, bombones de anacardos, bombones de cafe BIO  y muchas otras delicias que pueden ofrecer a los pequeños que se animen a celebrar el Halloween, o simplemente para animar una tradición para compartir con los amigos y como no, para consumir productos de Comercio Justo y de ésta manera hacer más justo el planeta que habitamos.


Deixar un comentari

Si us plau tingueu en compte que els comentaris han de ser aprovats abans de ser publicats

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


Explora més