
Este proyecto surge de un estudio realizado por el equipo de investigación del
CRAPG que ha concluido su trabajo tras 4 años, y plantea una respuesta a un problema generalizado en nuestra sociedad. Cada vez hay más y más gente mayor, sin una dependencia física, psíquica o sensorial severa que aún así corren el riesgo de la exclusión social. Este proyecto busca combatir la soledad, el aislamiento e incentivar las relaciones sociales y vecinales, tal y como explican los autores del estudio. Al mismo tiempo, de manera transversal, se busca incentivar las adopciones y uso de esos perros, la mayoría ya de cierta edad, abandonados a su suerte y acogidos en las protectoras de animales, refugios, y perreras municipales.
Mediante cada perro, se hace un seguimiento individualizado de la persona mayor que acoge al animal, así pues con el soporte de psicólogos y educadores sociales, en todo el proceso formación de éste y con las pautas que se establecen en la tenencia de animales domésticos, no sólo se establecen lazos emocionales y relativos a la participación social en una determinada comunidad, sino que también se establece una nueva forma de colaboración entre protectoras, entes municipales y/o comarcales y otras entidades no vinculadas al mundo de los animales.
Esta iniciativa que está dentro del
Proyecto Gossada precisa personal cualificado, instalaciones, herramientas, vacunaciones, alimentación inicial y específico para los perros adoptados, etc… por lo que se les hace necesario buscar financiación. A esto, CRAPG ha creado un grupo de
TEAMING, con el nombre Projecte Gossada de CRAPG. Teaming es un proyecto solidario que permite a todos aquellos que lo deseen apoyar diferentes causas sociales pueden hacerlo mediante microdonaciones de 1 € al mes a través de esta web.
El objetivo de CRAPG es llegar a 3000 colaboradores, ¿te animas a ayudar a nuestra gente mayor?
Más información: Centre de Recursos Alternatius i Pedagògics de Gràcia (CRAPG)