Básicamente, y en pocas palabras, el Objetivo 15, es uno de los objetivos que conforman parte de la agenda global de desarrollo post 2015, y que tiene en cuenta todas las acciones y procesos que amenazan a los animales, plantas y ecosistemas de nuestro planeta.
Algunos puntos más específicos incluyen:
Salvar la selva. Detener la deforestación y promover la reforestación.
Conservar, restaurar y hacer sustentables, ecosistemas como bosques, humedales y montañas.
Prevenir la extinción de especies en peligro de desaparecer... porqué no podemos perder esto:
Detener el tráfico de animalesprotegidos.
Hacer de la biodiversidad una parte de nuestro plan de desarrollo.
¿Cuánto hemos progresado?
Gracias a las redes sociales, las noticias se vuelven virales y los temas de interés se propagan con mucha mayor facilidad, y promover la conciencia es mucho más sencillo.
Este año, cuando los consumidores se enteraron que grandes empresas como McDonalds, Starbucks o PepsiCo estaban utiliazando materiales para sus productos que contribuían a la deforestación, alzaron la voz. ¡Y hay datos que demuestran que estamos progresando, y que cada vez hay más conciencia ecológica y sostenible. Brasil, hogar de los Juegos Olímpicos y del 63% del Amazonas, está cerca de conseguir para 2020, reducir su deforestación un 80%. Así que ahora las tierras protegidas del mundo cubren un territorio del 15% del globo. Pero aún queda trabajo por hacer.
Si eres un amante de los elefantes, tigres o lémurs, sabrás que los estamos llevando a la extinción. Las fuentes de agua fresca cada vez son menores, y las emisiones de CO2 van en aumento, lo que significa que proteger lo que de momento tenemos, es crucial.
Una manera de hacerlo, y seguramente la más importante, es cambiar nuestros hábitos de consumo: consumir menos y de manera más sostenible.
¿Qué tácticas usaremos para conseguir este Objetivo?
Promover las fuentes de energía renovable. Energía solar, eólica, y cualquier otro tipo que produzca menos emisiones.
Detener prácticas empresariales que dañen el medio ambiente, y que las nuevas tecnologías que van emergiendo día tras día, ayuden a esta causa. Desde drones para detectar cazadores furtivos, hasta nueva tecnología que ayuda a los árboles a vivir más tiempo.
Dejar un comentario
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Suscríbete y disfruta de un 5% de descuento
Recibe nuestras noticias con las novedades y ofertas Eco-Bio-Justo-Local de Olokuti y disfruta de un 5% de descuento en tu próxima compra online.