
El azúcar ha invadido nuestras vidas, o al menos nuestros estómagos. De hecho, circulan varios estudios que explican como los pilares de la industria agroalimentaria luchan entre si por un mayor "stomach-share" en los consumidores (su cuota de estómago dentro de la población, si tuviéramos que traducirlo de manera salvaje). Y la industria del azúcar es un claro ganador, con poca probabilidad de ser destronado.
Nos gusta el azúcar, en cierta proporción es necesario y nuestro cuerpo lo reclama. El problema surge (¡como aproximadamente en el 100% de los casos!) cuando se abusa de ello. Y allí está precisamente el problema con el azúcar: muchos somos los que ni nos enteramos de nuestro consumo de azúcar.
Un ejemplo hablando más que mil palabras, pues allí va: una botella de 600ml de soda equivale a tragarse literalmente 12 cucharaditas de azúcar... da miedo, ¿verdad? Así que no renuncies a una porción de postre casero preparado con una cantidad razonable de azúcar, ni a una cucharadita en el café, si detrás vas a beberte 2 vasos de refresco!
Lo ves, nada de prohibir ni de sacrificarse. Simplemente utilizar el sentido común, no abusar de nada y escoger opciones mejores para ti y para todos. ¿Te suena de algo? Pues sí, ¡es muy parecido a nuestra idea del consumo sostenible! O inteligente, o responsable, o justo... llámalo como quieras, lo único que importa es pensar y escoger.
Para obtener más info, sigue este enlace hacia este artículo de nuestros amigos de lacocinaalternativa e infórmate sobre los riesgos del azúcar