¿Y si todo falla?

by Jaime Company Coll

- Hola, bienvenido al grupo, ¿te puedes presentar?

- Sí, claro, hola, me llamo Jaume y sufro de eco-ansia.

- ¡Cuéntanos!, te escuchamos atentamente

- Me levanto por las noches inundado en sudor pensando en los niveles de CO2 del planeta, reviso compulsivamente el pronóstico del tiempo y mantengo mis propios registros: que si es el verano más cálido desde 1800; que si es la sequía más severa en los últimos 100 años... y del plástico ya...es que no puedo ni hablar!

- Ufff, un caso agudo, respiremos…

- ¿Quieres una galleta?

- ¿Es de harina de espelta eco-orgánica?

- Por supuesto, estamos juntos en esto.

- De acuerdo, pues sí, pásame una.

- Continúa, continúa, por favor...

- Apenas puedo ver documentales de Naturaleza, son para mí auténticas películas de terror… esos bloques de hielo desplomándose en el océano, esos inocentes pingüinos dirigiéndose al abismo...

Dejando aparte la broma, el problema de la eco-ansia se refiere a la ansiedad o el estrés que las personas sienten debido a preocupaciones ambientales. Esta ansiedad puede surgir a partir de la preocupación por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y otros problemas ecológicos. Aunque es un fenómeno que puede parecer exagerado, cada vez está más reconocido.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que el cambio climático plantea graves riesgos para la salud mental y el bienestar.

En nuestro país, organizaciones como Greenpeace, Ecologistas en acción y autoras como Irene Baños Ecoansias (Ariel, 2020)  y Teresa Franquesa Cambio climático y ecoansiedad  (Oberon 2024) … están contribuyendo a la conversación sobre la eco-ansia y están trabajando para encontrar formas de mitigar sus efectos, al mismo tiempo que fomentan una mayor acción y conciencia ambiental.

Desde luego, no deseamos que nadie llegue a tener una afectación grave por este motivo, pero sí tenemos algo que aportar, si uno quiere pasar a la acción. Desde Olokuti te ofrecemos varias soluciones para llevar un estilo de vida más ecológico, desde prendas realizadas con materiales ecológicos, bolsas reutilizables, botellas de acero inoxidable, etc. Eligiendo las soluciones que te ofrecemos, contribuirás a la salud del planeta y mitigarás un poquito estas preocupaciones, que, siendo honestos, deberían ser las preocupaciones más importantes de las instituciones que nos organizan y dirigen.

- Jaume, recuerda que no estás solo en esto, todos estamos tratando de hacer lo mejor que podemos.

- ¿Y si todo falla?

- Siempre puedes unirte a la comunidad Olokuti y convertirte en el gurú del Tencel™. ¡Quién sabe! ¡Quizás un día nos veremos haciendo meditación en un retiro ecológico, comiendo nuestras galletas de espelta y hablando sobre las maravillas del compostaje!

Si necesitas ánimos para sobrellevar tus ansias, piensa que, si los pingüinos pueden sobrevivir en la Antártida con su actitud positiva, ¡seguro que nosotros podemos encontrar formas de vivir de manera más sostenible sin perder la sonrisa! ¡Vamos a por ello, eco-héroes!


Foto de Fernando @cferdophotography en Unsplash

 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.


Explora más